EDUCACIÓN INFANTIL
El objetivo principal en Educación Infantil es favorecer el desarrollo integral de nuestro alumnado, teniendo en cuenta los aspectos afectivo-emocional, sensoriomotor, social y cognitivo-lingüístico.
En este periodo los niños/as aprenden de manera global, por lo que en nuestra escuela se sigue una línea globalizadora que parte de los intereses, gustos, situaciones cercanas y conocimientos y experiencias previas de nuestros niños y niñas.
Los pilares en los que se asienta nuestra práctica pedagógica son el juego, la acción, la observación y la experimentación.
Nuestro trabajo está basado en.
- Las rutinas (el tiempo, la temperatura, la fecha, la lista de clase, el menú…)
- Sesiones intensivas (Euskara, normas de convivencia, hábitos…)
- Txokos (Juego simbólico, construcciones, talleres…)
- Unidades didácticas y/o proyectos
- Las emociones de las niñas y los niñas y las relaciones entre ellos.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
En total contamos con 8 aulas:
- 2 aulas de 2 años
- 2 aulas de 3 años
- 2 aulas de 4 años
- 2 aulas de 5 años
En cuanto al funcionamiento, nos agrupamos de tres maneras diferentes:
-
GRUPO GRANDE (rutinas del aula, Euskara, psicomotricidad, música e inglés)
- GRUPO PEQUEÑO (txokos, aprendizaje cooperativo…)
- GRUPOS FLEXIBLES (talleres…)
- A partir de 2 años, psicomotricidad.
- A partir de 3 años, música.
- A partir de 4 años, inglés.
- A partir de 4 años, informática..
EDUCACIÓN PRIMARIA
El proceso de aprendizaje de nuestro alumnado está basado en los siguientes principios metodológicos:
- Partimos de los conocimientos previos de nuestro alumnado, esto es, de lo que ellos ya conocen.
- Despertamos en nuestro alumnado el amor por el aprendizaje, su capacidad investigadora y crítica en el marco del trabajo cooperativo, donde la comunicación y el esfuerzo son la base de la construcción del conocimiento.
- Basándonos en las competencias, planteamos situaciones reales significativas y cercanas al alumnado, que le ayudarán en todos los ámbitos de su vida a desarrollar su capacidad de adaptarse y aprender.
- Utilizamos diferentes técnicas individualizadas para atender a la diversidad, al desarrollo del alumnado según sus necesidades, intereses, capacidades y ritmos, es decir, una enseñanza personalizada dentro de una comunidad educativa global en la que todos tomamos parte activa.
- Garantizamos el respeto de todas las personas fomentando el diálogo, el trabajo cooperativo, la colaboración y la ayuda en nuestra comunidad, aceptando la evolución intelectual y personal de cada uno de sus miembros.
La responsabilidad de la nuestra escuela es transmitir valores que permitan el desarrollo y mejora de la sociedad.
Para el centro los prioritarios son:
- Respeto a sí mismo y a las otras personas.
- Unidad.
- Tolerancia.
- Interés por la mejora de nuestra sociedad.
- Disposición al diálogo.
- Respeto al medio ambiente. Hacemos sentirse a nuestros alumnos miembros de una aldea global donde sus acciones repercuten en la conservación de nuestro planeta, a través de actividades ligadas al espíritu de la Agenda 21.
- Somos un colegio euskaldun donde todas las actividades se realizan en euskera, y donde todos tienen derecho a conocer nuestro idioma desde su propia lengua. Y garantizamos que al final de la escolaridad el alumnado conocerá las dos lenguas oficiales teniendo la capacidad de expresarse en cualquiera de ellas de forma escrita u oral.
- Dentro del marco de la pluralidad lingüística impulsamos desde el centro el aprendizaje de una lengua extrajera.